Cierre metálico que no sube: causas y soluciones

Un cierre metálico que no sube o se queda atascado es una de las averías más comunes tanto en locales comerciales como en garajes o naves industriales. Este tipo de fallo puede deberse a diferentes motivos, desde una falta de mantenimiento hasta un problema en el motor o en las guías.

En este artículo de Cierres metálicos 24h analizamos las causas más frecuentes por las que un cierre puede dejar de funcionar correctamente y las posibles soluciones para recuperarlo sin causar más daños.

Todos los consejos y servicios aquí descritos están disponibles para clientes en la Comunidad de Madrid.

Principales causas por las que un cierre metálico no sube

A continuación, repasamos los motivos más comunes por los que un cierre puede quedarse bloqueado o no subir correctamente.

1. Desalineación de las guías laterales

Cuando el cierre se sale de su trayectoria o las guías están sucias o abolladas, el movimiento puede bloquearse.
Las guías laterales son fundamentales para mantener la estabilidad del sistema, y una pequeña desviación puede impedir que el cierre suba o baje.

Solución: limpia las guías con un trapo seco y comprueba si hay deformaciones visibles. Si están dañadas, será necesario sustituirlas o ajustarlas mediante un servicio técnico especializado.

2. Lamas dobladas o sueltas

Las lamas que componen el cuerpo del cierre pueden deformarse por golpes, impactos o uso prolongado. Si una lama se dobla, puede bloquear el enrollamiento.

Solución: no intentes forzarlo. Una intervención incorrecta puede empeorar el daño.

En estos casos es recomendable contactar con un técnico de Reparación de Cierres metálicos para sustituir las lamas afectadas y revisar el eje de enrollamiento.

3. Problemas en el motor (cierres motorizados)

En los cierres metálicos motorizados, los fallos eléctricos o mecánicos del motor son una causa habitual del bloqueo.
El cierre puede no subir porque el motor esté averiado, sin corriente o porque el condensador interno esté dañado.

Solución: comprueba si hay suministro eléctrico en el local y si el mando o el pulsador responden.
Si el motor emite un zumbido pero no mueve el cierre, es posible que necesite una reparación o sustitución.

En Cierres Metálicos Madrid realizamos diagnóstico y reparación de motores en la Comunidad de Madrid.

4. Muelles de compensación rotos o destensados

Los muelles de compensación equilibran el peso del cierre y facilitan su subida. Si están rotos o destensados, el cierre no se elevará correctamente o caerá con fuerza.

Solución: este tipo de reparación requiere herramientas y conocimientos específicos. No se recomienda manipular los muelles sin experiencia, ya que trabajan bajo tensión.

Un técnico puede sustituirlos y ajustar la tensión adecuada según el peso del cierre.

5. Falta de lubricación

La falta de engrase es una de las principales causas de atascos. Los cierres que no se lubrican con regularidad acumulan fricción en las guías y el eje, lo que provoca que se queden a medio recorrido o se bloqueen.

Solución: aplica lubricante específico para mecanismos metálicos al menos dos veces al año. Evita el uso de grasas espesas, ya que acumulan suciedad y empeoran el problema.

6. Obstrucciones o residuos en el recorrido

A veces, el cierre no sube porque hay objetos, hojas o restos acumulados en las guías o en el eje.
Esto ocurre especialmente en cierres instalados en exteriores.

Solución: inspecciona visualmente las guías y retira cualquier elemento extraño.
Una limpieza periódica evita este tipo de incidencias y mejora el funcionamiento general.

Qué hacer si tu cierre metálico sigue sin subir

Si tras realizar las comprobaciones básicas el cierre sigue bloqueado, lo más recomendable es no forzarlo.
Forzar un cierre metálico puede causar daños mayores en las lamas, el eje o el motor, lo que incrementará el coste de la reparación.

Lo más seguro es contactar con un servicio profesional. En Cierres metálicos 24h ofrecemos asistencia urgente las 24 horas en toda la Comunidad de Madrid, especializada en reparación de cierres metálicos manuales y motorizados.

Nuestros técnicos realizan:

  • Diagnóstico inmediato del fallo
  • Reparación o sustitución de piezas dañadas
  • Ajuste de guías y muelles
  • Comprobación del sistema eléctrico
  • Engrase y mantenimiento posterior

Cómo evitar que vuelva a ocurrir

La mayoría de los bloqueos en cierres metálicos pueden prevenirse con una rutina de mantenimiento básico:

  • Limpieza regular de guías y ejes
  • Lubricación de las piezas móviles
  • Revisión del motor y mandos
  • Sustitución de piezas deterioradas antes de que se rompan

También se recomienda realizar una revisión técnica anual, especialmente en cierres automáticos o de uso intensivo.

Puedes ampliar esta información en nuestra guía sobre cómo prevenir averías en cierres metálicos.

Actuar a tiempo evita reparaciones costosas

Un cierre metálico que no sube puede parecer una avería puntual, pero si no se atiende correctamente puede derivar en daños mayores.
Identificar la causa con rapidez y contar con un servicio técnico especializado es la mejor forma de resolver el problema de manera segura.

En Cierres metálicos 24h atendemos incidencias en toda la Comunidad de Madrid, ofreciendo un servicio rápido, profesional y con garantía.


Metadescripción SEO:

Tu cierre metálico no sube o se ha quedado atascado. Descubre las causas más comunes y cómo solucionarlo con técnicos expertos en la Comunidad de Madrid.

URL SEO optimizada:
https://www.cierresmetalicos24h.com/cierre-metalico-que-no-sube-causas-y-soluciones


¿Quieres que el próximo artículo sea complementario (por ejemplo, “Qué hacer si el cierre metálico se queda a medio recorrido”) o uno más informativo como “Cuándo conviene sustituir un cierre metálico viejo”? Ambos reforzarían esta serie técnica y ayudarían al posicionamiento por intención de búsqueda.

621 02 12 33